Tarifa discriminación horaria
Resumen: La tarifa de discriminación horaria nos ofrece diferentes precios que varían dependiendo de la hora en la que estemos consumiendo luz en nuestro hogar. En este artículo te explicamos en qué consiste y cómo contratar esta tarifa para que puedas empezar a ahorrar en tu consumo eléctrico. ¡No te lo pierdas!
¿Qué es una tarifa de discriminación horaria?
Si te estás cambiando de casa y ya sabes cómo cambiar de titular la luz de tu casa pero aún no te has decidido en qué tarifa es la que más te conviene, te presentamos una de las tarifas más populares entre multitud de usuarios hoy en día. La tarifa de discriminación horaria es una factura de luz que establece diferentes precios según la franja horaria del día. El precio de la luz está sometido a la demanda y la oferta en el mercado eléctrico, de modo que las horas diurnas tienen mayor demanda que las horas nocturnas. Esta es la razón por la que las horas durante la noche son más económicas. Dentro de la tarifa de discriminación horaria existen dos opciones:
- Discriminación horaria en dos franjas: Se trata de una tarifa que divide los horarios en dos periodos. Para poder contratarla es necesario tener una tarifa de acceso a la red 2DHA para potencias que no sobrepasen los 10 kW o una tarifa de acceso 2.1 DHA para potencias contratadas que estén entre 10 kW y 15 kW.
- Discriminación horaria en tres franjas: Es la tarifa que cambia los precios de la luz en tres periodos. Es necesario haber contratado una tarifa de acceso 2.0 DHS para potencias eléctricas contratadas iguales o menores a 10 kW o una tarifa de acceso 2.1 DHA para potencias contratadas que sean de entre 10 kW y 15kW.
Por otra lado, las tarifas sin discriminación horaria requieren una tarifa de acceso de 2.0A para potencias eléctricas contratadas que no superen los 10 kW y una tarifa de acceso de 2.1A para potencias eléctricas de entre 10 kW y 15 kW. Consulta en la siguiente tabla las diferentes tarifas de acceso en función de la potencia eléctrica contratada en el inmueble.
Last modified the May 10, 2019
Tarifa de acceso Potencia eléctrica Descripción
Tarifa 2.0 A Hasta 10 kW Tarifa simple
Tarifa 2.0 DHA Hasta 10 kW Tarifa simple con dos periodos de discriminación horaria
Tarifa 2.0 DHS Hasta 10 kW Tarifa simple con tres periodos de discriminación horaria
Tarifa 2.1 A Entre 10 y 15 kW Tarifa simple
Tarifa 2.1 DHA Entre 10 y 15 kW Tarifa simple con dos periodos de discriminación horaria
Tarifa 2.1 DHS Entre 10 y 15 kW Tarifa simple con tres periodos de discriminación horaria
Tarifa 3.0 A Más de 15 kW Tarifa con tres periodos de discriminacón horaria
Tarifa 3.1 A Entre 1 y 36 kV Tarifa con tres periodos de discriminacón horaria con potencia en todos los periodos < 450 kW
Tarifa 6.1 Entre 1 y 36 kV Tarifa con tres periodos de discriminacón horaria con potencia en alguno de los periodos > 450 kW
Tarifa 6.2 Entre 36 y 72,5 kV Tarifa con tres periodos de discriminacón horaria con potencia en alguno de los periodos > 450 kW
Tarifa 6.3 Entre 72,5 y 145 kV Tarifa con tres periodos de discriminacón horaria con potencia en alguno de los periodos > 450 kW
Tarifa 6.4 Más de 145 kV Tarifa con tres periodos de discriminacón horaria con potencia en alguno de los periodos > 450 kW
Tarifa 6.5 Conexiones internacionales Tarifa con tres periodos de discriminacón horaria con potencia en alguno de los periodos > 450 kW
¿Cuáles son las horas más baratas?
La tarifa de discriminación horaria presenta varios precios por la luz dependiendo de la franja horaria. Existen dos tipos dentro de esta tarifa: tarifa de discriminación horaria en dos franjas o en tres franjas:
Discriminación horaria en dos franjas
Los horarios del día se dividen en dos periodos: las horas punta y las horas valle. Las horas punta son las horas diurnas y, debido a su mayor demanda de electricidad, son las que presentan un precio más elevado. Por otra parte, las horas valle son las horas que transcurren durante la noche. A causa de su menor demanda, son las horas más baratas para consumir luz en el hogar. Las horas comprendidas en estos periodos no son las mismas durante todo el año y se reajustan según la época del año. De este modo, las tarifas de discriminación horaria presentan dos tipos de horario: horaria de verano y horario de invierno.
- Horario de invierno: Las horas punta son las que transcurren entre las 12:00 y las 22:00. En cambio las horas valle van desde las 22:00 hasta las 12:00.
- Horario de verano: Las horas punta se encuentran entre las 13:00 y las 23:00 horas mientras que las horas valle son de 23:00 a 13:00.
Discriminación horaria en tres franjas
Esta es la opción de tarifa de discriminación horaria que divide las horas del día en tres periodos: horas punta, horas valle y horas supervalle. Estas últimas se concentran en la horas de la noche con menos demanda y, por lo tanto, son las más baratas. Al contrario de lo que ocurre con la discriminación horaria en dos franjas, las horas de esta modalidad se mantienen en el mismo horario durante toda la época del año.
- Horas valle: están comprendidas entre las 23:00 horas y la 1:00 de la madrugada y desde 7:00 de la mañana hasta las 13:00 horas.
- Horas supervalle: Son las horas con el precio de kWh más barato del día y van desde las 1:00 hasta las 7:00 horas.
- Horas punta: Las horas del día con el coste más elevado son las que transcurren entre las 13:00 y las 23:00.
Precio de las tarifas de discriminación horaria
La tarifa de discriminación horaria puede contratarse a través del mercado regulado por el Gobierno o en el mercado libre donde compiten las diversas empresas privadas. En este apartado podrás comparar los precios del mercado regulado con el de las principales compañías eléctricas para que compruebes cuál es la tarifa de discriminación horaria más barata.
Tarifa de discriminación horaria en el mercado regulado
Desde la reforma energética llevada a cabo en 2009, los consumidores pueden elegir entre el mercado libre y un mercado regulado por el Gobierno. En el regulado es el Estado quien fija el precio del kWh en relación con la demanda y la oferta del mercado eléctrico. Esta tarifa del Gobierno se denomina tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor), y en ella el precio del kW cambia cada hora, por lo que el usuario puede encontrarse con 24 precios distintos en una jornada. De la misma forma, estos montantes también cambian de un día para otro debido a las fluctuaciones del mercado.
Sin embargo, existe otra modalidad de tarifa para el mercado regulado donde el precio es fijo durante todo el año llamada tarifa PMP (Precio Medio Ponderado). Esta tarifa está dirigida a los usuarios que no estén interesados en la variación de precios en el mercado regulado. Solo ocho compañías de electricidad nombradas por el Estado pueden operar en este mercado y se las conoce como las comercializadoras COR (Comercializadoras de Referencia). Es posible conocer cuáles son a través de este listado del CNMC.
Pese a que ambas modalidades del mercado regulado pueden contratarse con o sin discriminación horaria, no todas las comercializadoras de referencia disponen de la modalidad que ofrece precios fijos durante todo el año para las tarifas con discriminación horaria. Una de las comercializadoras que ofrece la posibilidad de precios fijos divididos en franjas horarias es Endesa XXI.
Precios fijos de Endesa XXI con dos franjas horarias
El precio del término de potencia es de 3,170286 €/kW al mes. Respecto al término de energía es 0,167451 €/kWh en las horas punta, mientras que en las horas valle es de 0,092442 €/kWh.
Precios fijos de Endesa XXI con tres franjas horarias
El precio del término de potencia es de 3,170286 €/kW al mes. Para el término de energía el precio fijado en la horas punta es de 0,169245 €/kWh, en las horas valle es de 0,100538 €/kWh y en las horas supervalle el montante cae hasta 0,084176 €/kWh.
Tarifa de discriminación horaria en el mercado libre
Se trata del mercado sin regulación gubernamental donde las empresas privadas fijan los precios del kWh ofreciendo al consumidor ofertas, descuentos y servicios. En este mercado compiten más de 200 comercializadoras. A continuación presentamos los precios de <discriminación horaria de las siete principales compañías eléctricas.
Tarifa de discriminación horaria Iberdrola
En la siguiente tabla se muestra los precios Plan Noche, la tarifa de discriminación horaria de Iberdrola, donde los horarios se dividen en dos franjas: periodo promocionado y periodo no promocionado.
Tarifa | Precio ≤ 10 kW | Precio > 10 kW ≤ 15 kW |
---|---|---|
Plan Noche |
|
|
Last modified the May 10, 2019
Se ha producido una evolución de precio en la actual tarifa de discriminación horaria de Iberdrola desde 2017, al igual que ha sucedido con la tarifa de discriminación horaria de Holaluz, Podo u otras compañías.
Tarifa de discriminación horaria Endesa
En la tarifa “One luz nocturna” el término de potencia contratada igual o inferior a 10 kW tiene un precio de 3,429702 €/kW al mes. El coste del término de energía en las horas punta es de 0,158614 €/kWh y en las horas valle es de 0,079420 €/kWh.
Para los términos de potencia que oscilen entre 10 kW y 15 kW el precio es de 3,973137 €/kW al mes. El precio del término de energía de la tarifa de discriminación horaria de Endesa es de 0,171409 €/kWh para las horas puntas, mientras que para las horas valle es de 0,090848 €/kWh.
Tarifa de discriminación horaria Naturgy (ex Gas Natural Fenosa)
Las tarifas flexibles de discriminación horaria de Naturgy (ex Gas Natural Fenosa) tienen dos planes: Nocturna luz y Tri-horaria luz.
Last modified the May 10, 2019
Tarifa Flexible Luz Condiciones Precio Ventajas
Nocturna Luz
Hasta 10 kW
5% de descuento en el término de energía.
Tri-Horaria Luz
Hasta 10 kW
Punta: 0,1739 €/kWh; Horas Valle: 0,1032 €/kWh; Horas Supervalle: 0,0836 €/kWh
5% de descuento en el término de energía.
Tarifa de discriminación horaria EDP
“Fórmula máximo ahorro 24H” es la tarifa de discriminacIón horaria de EDP y presenta dos opciones dependiendo de la potencia contratada:
- Precio luz 1 plano: Para potencia eléctricas contratadas iguales o inferiores a 10 kW el precio es de 3,503605 €/kW mes y el término de consumo tiene un coste de 0,150430 €/kWh.
- Precio luz 2 plano: Los usuarios que hayan contratado potencias eléctricas entre 10 kW y 15 kW pagan 3,755181 €/kW mes con un coste de precio por consumo de 0,173857 €/kWh.
Tarifa de discriminación horaria Viesgo
La tarifa de discriminación horaria de Viesgo se llama Tarifa Online Nocturna y es de dos periodos y precios fijos por un año.
Tarifa | Precio potencia ≤ 10 kW | Precio potencia > 10 kW ≤ 15kW | Condiciones |
---|---|---|---|
Tarifa Online Nocturna |
|
|
|
Last modified the May 10, 2019
Después de todo lo descrito, no es posible afirmar que exista una mejor tarifa de discriminación horaria para todo el mundo. Cada usuario debe comprobar cuál es la que mejor se adapta a sus circunstancias personales y a su rutina de vida.
¿Cómo contratar una tarifa de discriminación horaria?
El sistema es el mismo que para contratar otras tarifas. Debes ponerte en contacto con la comercializadora que tenga la oferta que mejor se adapte a tus necesidades. No obstante, independientemente de la compañía eléctrica que elijas, deberás cumplir varios requisitos para poder contratarla:
- Debe contar con un contador de luz digital para poder medir el consumo eléctrico por horas.
- La potencia eléctrica contratada no puede superar los 15 kW. Además, la tarifa de red de acceso varía entre potencias inferiores a 10 kW y entre las que se suministran entre 10 kW y 15 kW.
Documentación necesaria para contratarla
La compañía comercializadora requiere una serie de documentos y datos para poder tramitar el alta o el cambio a esta tarifa:
- Datos personales titular del contrato.
- Dirección de la vivienda.
- Número CUPS (Certificado Universal del Punto de Suministro)
- Cuenta bancaria
- Potencia eléctrica a contratar
FAQ
¿Se puede ahorrar realmente con una tarifa de discriminación horaria?
Según la OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios), puede ahorrarse si se consume un 30% de electricidad en horario valle. Un hogar medio que realiza un 50% del consumo en horario valle ahorra anualmente 70 euros.