
Compara las mejores compañías de luz
Cambia el titular de tus contratos de Luz y Gas de manera gratis, facil y sin compromiso
Llamada gratuita
Tarifa PVPC Naturgy
¿Qué es una tarifa PVPC?
Para aquellos que no conozcan las tarifas de PVPC de Naturgy, este tipo de tarifas pertenecen al mercado regulado y, tanto el precio como las condiciones las fija el propio Gobierno a través del Real Decreto Ley 216/2014. Los precios se recalculan cada hora de cada día ofreciendo así 24 precios distintos al día, en base a la oferta y demanda. De ahí que la tarifa de PVPC se caracterice por no tener precios fijos, sino que varían en base de la demanda y las horas de consumo. Una de las principales características de este tipo de tarifas es que el precio está regulado por el Gobierno, algo que ofrece una seguridad al cliente. El precio del kWh en el mercado regulado se hace público a través de la web de la Red Eléctrica de España el día antes a las 20.30h, permitiendo al usuario saber lo que pagará al día siguiente. Otro aspecto importante es que no existe permanencia alguna con este tipo de tarifas.¿Cómo se factura una tarifa PVPC?
La manera de facturar este tipo de tarifas es muy concreta y para ello se necesita un contador inteligente que permite calcular el precio del kW consumido por horas, tal y como marcan este tipo de tarifas. En caso de que el usuario no disponga de un contador inteligente, Naturgy realizará un promedio del precio de la tarifa PVPC en base a los datos publicados en la web de la Red Eléctrica de España (REE).Diferencias entre el mercado libre y el regulado
A continuación añadimos una tabla con las diferencia entre el mercado libre y el regulado.Mercado regulado | Mercado libre |
---|---|
Los precios de la luz establecidos en la tarifa PVPC son establecidos por el Gobierno. | Los precios de las ofertas son establecidos libremente por las comercializadoras. |
No se ofrecen servicios adicionales como los de averías o mantenimiento. | Se ofrecen servicios de averías o mantenimiento que se pueden contratar junto con las tarifas. |
Estas tarifas no ofrecen descuentos en ninguno de los términos aunque los consumidores más vulnerables pueden acceder al Bono Social. | En las tarifas se ofrece un descuento en alguno de los términos o en ambos. |
La PVPC solo es ofrecida por las llamadas Comercializadoras de Referencia. | Las tarifas del mercado libre son ofrecidas por todas las compañías comercializadoras. |
Solo es accesible para usuarios con una potencia inferior o igual a 10 kW. | No existen un límite de potencia contratada, todo usuario puede acceder a ellas. |
Last modified the May 10, 2019
¿Cómo contratar una tarifa PVPC con Naturgy?
Para contratar una tarifa PVPC, el usuario deberá saber que este tipo de tarifas pertenecen al mercado regulado y sólo pueden ofrecerlas las comercializadoras reguladas, como Naturgy, también conocidas como comercializadoras de referencia. Como decíamos, no todas las compañías pueden comercializar con este tipo de tarifas, ya que es el Gobierno quién designa a este tipo de empresas a través de un concurso. Actualmente, las comercializadoras de referencia en España son:- EDP Comercializadora de Último Recurso
- Endesa Energía XXI SL
- Teramelcor SL
- CHC Comercializador de Referencia, S.L.U.
- Viesgo Comercializadora de Referencia SL
- Comercializadora Regulada, Gas & Power, S.A.
- Iberdrola Comercialización de Último Recurso, S.A.U.
- Empresa de ALumbrado Eléctrico de Ceuta Comercialización de Referencia S.A.
- Tarifa genérica por horas, es decir, aquella tarifa, donde el usuario cuenta con 24 precios del kW por día, y el precio se establece en base a la oferta y demanda.
- Precio Medio Ponderado (PMP), este tipo de tarifas ya no suelen ofrecerse puesto que estaban pensadas para aquellos clientes que no disponían de contador digital pero desde el pasado mes de diciembre del 2018, las compañías están obligadas a sustituir de manera gratuita contadores analógicos por los digitales.
- Tarifa con precio fijo y estable. Como bien indica el nombre, esta tarifa está pensada para aquellos que buscan estabilidad y precios fijos sin ningún tipo de variación. En este caso, las comercializadoras ofrecen los siguientes precios PVPC fijos:
Comercializadora | Término de potencia | Término de consumo |
---|---|---|
Iberdrola Comercialización de Último Recurso | 38,043426 €/kW año | 0,0440 €/kWh |
Endesa Energía XXI | 38,04 €/kW año | 0,0440 €/kWh |
Comercializadora Regulada, Gas & Power (Grupo Naturgy) | 38,0434 €/kW año | 0,0440 €/kWh |
EDP Comercializadora de Último Recurso | 38,04 €/kW año | 0,044027 €/kWh |
Viesgo Comercializadora de Referencia | 38,043426 €/kW año | 0,044027 €/kWh |
Last modified the May 10, 2019
- En dos periodos con la tarifa de acceso 2.0DHA:
- Invierno: Las horas puntas de este tipo de tarifas son de 12 a 22h y las horas valle van de 22h a 12h.
- Verano: En el caso del periodo de verano las horas punta varían de 13h a 23h y las horas valle 23h a 13h.
- En tres periodos con la tarifa de acceso 2.0DHS:
- Las horas punta irán de 13h a 23h.
- Las horas valle variarán de 23h a 1h y de 7 a 13h.
- Las horas supervalle serán desde la 1h de la madrugada hasta las 7h de la mañana
- Teléfono de Naturgy para tarifas PVPC: 900 100 259
- A través del formulario web que pone a disposición de los clientes o enviando un correo electrónico a la dirección: infoweb@comercializadoraregulada.es
- Por último, puede personarse en alguna de las oficinas que dispone la compañía por toda España.
Documentos necesarios para contratar una tarifa PVPC
Para poder formalizar un contrato con una tarifa PVPC, el usuario deberá aportar una serie de documentos que son los siguientes:- Nombre y apellido, además de DNI, pasaporte o NIE en vigor.
- Dirección postal exacta del domicilio.
- Número CUPS que se lo dará la propia distribuidora o lo podrá encontrar también en una factura antigua, en caso de que tenga.
- Número de la cuenta corriente (IBAN), donde se domiciliarán las facturas.
- Boletín Eléctrico.